Pero ¿Qué hacen los masones?
Desde que soy masón, me ha preocupado la imagen que de nosotros tienen aquellos que se acercan a saber un poco mas de nuestra institución, es sorprendente comprobar que los perfiles de los asistentes a charlas o actos públicos pueden agruparse en cinco grandes grupos.
Los que tienen un interés informativo o cultural, que son muchos de los asistentes a los actos públicos organizados por masones, son personas que solo buscan aprender, conocer y tener una información directa. La mayoría de ellos no tienen un interés real por pertenecer a nuestra orden.
Los que vienen a “pillarnos”, si, en todos los actos públicos aparece alguien con ganas de desvelar que desvelar que damos un dato incorrecto o que ellos conocen mejor que nosotros alguna particularidad. No creo que sea de mala fe, pero llama mucho la atención que ocurra. Generalmente, si se les deja hablar lo suficiente, vienen ha revocar o desmentir alguna idea concreta, generalmente el laicismo o la libertad de conciencia. Por supuesto, no tienen ningún interés real por pertenecer a nuestra orden.
Los interesados en el mas allá, o como les digo a veces, los amantes del actividades de herboristería, vienen buscando un conocimiento oculto y transcendental que, cuando les decimos que no existe, simplemente no nos creen. No creo que tengan interés real.
El publico general, que simplemente escucha y al acabar la charla se van a sus quehaceres diarios y que son el grueso de los asistentes y es el grupo de donde salen las consultas personales posteriores, es decir, los ciudadanos que si les interesa el tema masónico.
Y el ultimo grupo a destacar y objeto de este post, es el que pregunta: pero ¿Qué hacen los masones?, este grupo de asistentes quieren ir al detalle, preguntan habitualmente por rito y por las actividades y después de una explicación básica, dado que en una charla publica tampoco te puedes extender demasiado, siguen intentando profundizar en el detalle, en la explicación exacta del protocolo interno para llegar, sea contestado o no, a la conclusión que lo que hacemos los masones se puede hacer sin ser masón con un grupo de amigos en el bar alrededor de unas copas.
Para los masones que lean este post, la idea que un debate al estilo masónico se pueda hacer en una cafetería puede hacerles sonrojar y como la pregunta es recurrente, es evidente que algo no explicamos bien o simplemente les es imposible que les entre en la cabeza que una charla de bar y un debate como el que solemos tener en las logias, desde luego, se separan mucho en cuanto a calidad y utilidad.
La experiencia me dice que los mejores candidatos a ser masones y el tiempo les ha dado la razón tanto a ellos al pedir ingreso como a las logias por admitirlos, han sido los que llegaron a nosotros a través de un contacto casual que les hizo pensar que la masonería podría ser un tema interesante pero que en realidad desconocían bastante que se iban a encontrar. Es decir, los masones con mas implicación actual son aquellos que conocieron la masonería por su vivencia personal y no por un conocimiento intelectual previo a su ingreso.
Así pues ¿Qué hacen los masones?, la respuesta solo puede ser vivir una experiencia, vivir la masonería y desde fuera, por mucho que lo expliquemos, se puede tener una idea aproximada de las formas pero no es posible entenderla
Category: Blog
About the Author (Author Profile)
Mi nombre es Juan y soy masón desde 1991, en la logia Blasco Ibañez de Valencia, esta pagina es una iniciativa personal.