Citar:
Me queda claro que hay 2 corrientes principales: francia e inglaterra.
Creo sinceramente que, si bien hoy hay esas dos corrientes, históricamente han habido tres, y que la tercera en discordia, la de los Modernos ingleses -que dista mucho de la Masonería francesa-, no se quedó bien enterrada en 1813.
Cuando arena se refiere a los ingleses creo que se refiere a la Masonería Antigua, hoy teóricamente representada por la UGLE, pero cuyos baluartes reales son Escocia, Irlanda y Estados Unidos. Masonería que responde a un plan místico y en el cual la vivencia religiosa es muy importante si te quieres tomar la Masonería en serio.
La Masonería francesa ya la conocemos, creo que el paradigma es el GODF.
Pero la Masonería de los Modernos ingleses es una cosa que a franceses y españoles nos cuesta mucho comprender. Creo que se cae en el error de pensar "Como el Rito Francés proviene del Rito Moderno, será una cosa parecida", pero no es así; la Masonería Moderna era algo muy raro para la mentalidad francesa.
A ver si consigo explicar la cosa: hay dos figuras que se suelen estudiar para entender el contexto en que se crea la Masonería de 1717: Sir Isaac Newton y Sir Christopher Wren. Newton no necesita presentación, y Wren fue el arquitecto encargado de reconstruir Londres tras el colosal incendio de 1666, que destruyó dos tercios de Londres.
Wren presidió la Royal Society durante 2 años, y Newton durante 28 (1703 - 1731, creo). Eran científicos punteros... y esoteristas alquímicos redomados. Si poneis en Google "Isaac Newton Templo del Rey Salomón" os daréis cuenta de hasta qué punto estaba Newton chiflado con el contenido esotérico del Templo de Salomón. Y lo mismo le pasaba a Wren. En realidad, desde el incendio de 1666, era tema de debate en la alta sociedad británica cómo debería reconstruirse Londres, y nada mejor que tomar como modelo las proporciones mágicas y características del Templo de Salomón. Esta moda es la que hace que el Segundo Grado de los Modernos esté tan centrado en el Templo de Salomón. Si cojeis el "Masonry Dissected", de 1730, veréis que es casi monográfico del Templo.
Ahora imaginaros que en vez de oponer Dios y Razón, se les hace ir de la mano. La ciencia comienza a ser concebida como una forma de asomarse al Plano Maestro de Dios, y la Naturaleza empieza a interpretarse como su voluntad revelada, aunque sin dejar Dios de ser personal. En este esquema, Dios sigue siendo el puntal, pero en lugar de desarrollar el Arco Real -que es la herramienta mística-, desarrollan el Segundo Grado llenándolo de contenido simbólico del Templo. En los países católicos estamos acostumbrados a considerar la Fe como algo monolítico, pero en las sociedades protestantes abarca un abanico muy amplio. Los Modernos de 1717 eran mucho más fríos -místicamente hablando- que los Antiguos; y sin embargo los creadores de esa Masonería eran muchos de ellos pastores protestantes: Anderson, Désaguliers, etc., lo que puede parecer paradójico desde nuestro punto de vista, pero no desde el suyo.
La Masonería inglesa de hoy en día es de mucha menos calidad que la escocesa o irlandesa, eso es algo que se nota enseguida al hablar de Masonería, pues el masón inglés medio es de una ignorancia tremenda. Además, sus propios líderes tienen falsos lapsus y dicen cosas que se contradicen con lo que debería ser la regularidad, a la cual llegan a poner en duda en acontecimientos tales como las Lecturas Prestonianas. E incluso al leer a autores como el Reverendo Neville barker Cryer, que es uno de los principales autores masónicos actuales, te das cuenta de que es un moderno vocacional. Desde luego nunca tolerarían renunciar a la idea de Dios, en cuyo caso se vendría abajo todo el sistema de la Masonería; pero lo enfocan de un modo muy distinto.
Os pongo el mapa del Templo del Rey Salomón dibujado por Sir Isaac Newton:
