www.masoneria.es
https://www.masoneria.es/foro/

Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.
https://www.masoneria.es/foro/viewtopic.php?f=8&t=403
Página 1 de 3

Autor:  Mozard [ 03 Abr 2012, 07:48 ]
Asunto:  Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Queridos feligreses:

En http://www.tabernadelganso.org el tabernero, Vicente, y un servidor, Alberto, vamos a charlar acerca de Albert Pike. Como soy el traductor de Moral y Dogma y también conozco la vida de Pike, creo que puede ser interesante. Aparte de ser el redactor de los rituales actuales del REAA, y escritor de numerosos libros entre los que destaca Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Albert Pike fue abogado de las naciones creek y cheroqui ante el Congreso de EE.UU., General de la Confederación, Comisario para Asuntos Indios de la Confederación (era un verdadero especialista en los indios, que siempre le tuvieron un sincero respeto), poeta notable, editor de distintos periódicos, hombre de frontera, y un personaje pintoresco en un tiempo y lugar pintorescos. Protagonizó episodios tan curiosos como su estancia con los comanches en Llano Estacado (Nuevo México) durante una expedición para conseguir pieles, el duelo con el gobernador de Arkansas en Fort Smith o un proceso por los crímenes de guerra de sus regimientos cheroquis (que, tras tomar una batería de cañones en Pea Ridge, olvidaron que eran soldados confederados y comenzaron a cortar cabelleras a los moribundos yankees). Pero sin duda por lo que es más conocido es por haber sido durante 32 años el Soberano Gran Comendador de la Jurisdicción Sur del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y una pieza clave de la Masonería universal.

Además, creo que puede ser una buena ocasión para charlar sobre cómo se concibe la Masonería en el contexto anglosajón y protestante (en el que se hallan las claves para entender algunos elementos que a los españoles y franceses nos parecen injustificados y gratuitos).

Imagen

Imagen

Autor:  Myriam [ 03 Abr 2012, 13:41 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Gracias, querido Alberto. No me lo pierdo. ;)

Autor:  Gonzalo [ 03 Abr 2012, 16:21 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Hombre! la masonería empieza a desnudarse. Siempre es presagio de algo bueno. Lástima estar tan lejos.

Querido Mozard:
Te tendré al tanto si acaso logro concretar mi obra.
Saludos fraternos...

Autor:  Clío [ 03 Abr 2012, 20:33 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Buenas, no he visto nada serio que lo vincule al kkk..pero siento curiosidad..Sr Mozart por qué estos rumores. 8-)

Autor:  kefas [ 03 Abr 2012, 20:53 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Querida Clío:

Albert Pike siempre ha sido controvertido ... y ciertos mensajes crípticos mezclados con ideas propias bastante raras han colaborado en el tema; afirmaciones suyas del tipo que la masonería es una religión, o que es la continuación de las "Antiguas Tradiciones" (por supuesto sin decir que son ellas), o que la masonería es luciferina lo han convertido en blanco ideal de cualquier antimasonería de medio pelo o de la que sea.

Aparte hay unas falsas cartas entre él y Mazzini que incluían la preparación de la tercera guerra mundial y todos los desmanes habidos y por haber (pura fantasía, pero repetida por la iglesia hasta la saciedad).

Lo que parece ser cierto es que luchó con el bando esclavista, y que era un "caballero del Sur", posiblemente tuviera algún esclavo propiedad de la familia.

En la web del kkk (que no pienso reproducir ni enlazar) dicen al respecto:

"We have quite a few books (mostly long out of print) that mention Albert Pike not only as a Klansman, but the KKK's Chief Judicial Officer and Grand Dragon of Arkansas as well. What follows is from the book: Authentic History of the Ku Klux Klan by Susan L. Davis, copyright 1924 (which was a time when there were original Klansmen still living, many of whom she interview in person. She also personally knew Grand Wizard Forrest and many other high ranking Klansmen when she was a girl during the Reconstruction Era because of her father's prominent position in the original Klan."
(Siguen imágenes del texto original)


No sé si será cierto, pero está bastante atribuido, y los propios interesados lo afirman.

Salu2

Autor:  Clío [ 03 Abr 2012, 21:10 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Querido Kefás...Pero si estaba con los indios..!! Y tener esclavos cuando todos los tenían no lo hace un santo pero :?:
afirmar que era del KKK! y que además lucho por el sur...si era del sur..;aunque yo soy del Madrid y vivo al lado del mestalla, no es lo
mismo.. :)

Por favor trae a Dóctor House de vuelta a casita..

Saludos

Autor:  Clío [ 03 Abr 2012, 21:16 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Ah..! Mi querida Myriam..
"Gracias, querido Alberto. No me lo pierdo."

Empalagosamente y lo que viene después y aquí también hay mucho love" :D

Autor:  lobo [ 03 Abr 2012, 22:11 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Hola

Lo del bando "esclavista" esta por ver. La verdadera razon de la guerra de secesión fué un tema economico-agrario y un tema de proporcionalidad en los votos de la federacion que llevaron a los estados del sur a separarse de la misma y generar la confederacion.

La inmensa mayoria de condentientes del sur, no tenian esclavos. El tema del esclavismo que tambien estaba de fondo, se uso en la federacion para avalar sus tesis interna y externamente, es mas, hasta bien entrado el segundo año de la guerra, del tema del esclavismo no se hablaba "ni papa", Lincon usó este rema inspirado en la novela de Beecher, la cabaña del tio tom, como hilo argumental de "Dios con nosotros" y similares.

En fin que de las muchas cosas raras que se dicen del hombre este, lo de esclavista por ser soldado confederado es una sacada de pies de tiesto.

Saludos

Nota: ver BBC historia de enero de este año explica esto mejor que yo.

Autor:  Myriam [ 03 Abr 2012, 22:29 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Clío escribió:
Ah..! Mi querida Myriam..
"Gracias, querido Alberto. No me lo pierdo."

Empalagosamente y lo que viene después y aquí también hay mucho love" :D


¿Einsssss? :shock:
Clio, querida, aprecio a mi querido Alberto, pero muy fraternalmente. Se nota el influjo de la primavera en algun@s de vosotr@s. Estamos que lo tiramos, jajajajaja.
Besos y sea cual sea el nickname mitológico que utilices, me alegra ver que sigues por aquí. :D

Autor:  Clío [ 03 Abr 2012, 22:37 ]
Asunto:  Re: Entrevista: Albert Pike. Genuinamente americano.

Quién se pica.. :D

Clío por el Renauld..nada de mitológico..!

Alegría pastelera, empalagosa de poder volver a este fantástico y maravilloso foro :D

Bueno y me voy a dormir sabiendo que "no" todo el sur era esclavista.
Los nombres de los Estados Esclavistas de la Guerra de Secesión (en orden alfabético) son: Alabama; Arkansas; Carolina del Norte; Carolina del Sur; Delaware; Georgia; Kentucky; La Florida; Luisiana; Máriland; Misisipí; Misuri; Tejas; Tenesí; Virginia; Virginia Occidental. ;)

Página 1 de 3 Todos los horarios son UTC
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/