Es posible que el relato sobre el masón que salvó la vida a Fidel Castro sea simplemente una leyenda, lo ignoro. De hecho no hay un relato uniforme, sino variantes. El blog de donde saqué lo del "grito de auxilio" ha desaparecido, pero hay otros relatos que inciden en que uno de los hombres de Fidel era masón, se identificó como tal y logró salvar al grupo gracias a ello. Dos ejemplos:
Cita de este blog:
http://www.ecured.cu/index.php/Sevilla_ ... de_Cuba%29Citar:
El teniente le dice al cabo Suárez que le tomara las generales empezando por el que estaba delante (que era Fidel) -¿Cómo te llamas? Francisco González Calderín - dice Fidel. -¿Natural? -De Marianao -¿Edad? -26 años -¿Profesión? -Estudiante -¿Dónde vives? -En La Habana Continúa con los demás compañeros: Oscar Alcalde, natural de La Habana empleado de hacienda. José Suárez, Pinar del Río, empleado. Hay uno de los dos compañeros que era masón (Oscar Alcalde) se le ocurre por su cuenta decírselo al Teniente. Eso aumentaba la posibilidad y le daba mayor aliento al teniente, porque parecía que habían muchos militares que eran masones, pero de todas maneras muy amarrados se los llevaron.
2º relato donde explica el asalto al cuartel Moncada:
http://personal.telefonica.terra.es/web ... na/133.htmCitar:
Si fracasaba la acción, el plan contemplaba la posibilidad de trasladarse a las montañas próximas y continuar allí la lucha revolucionaria, como de hecho así ocurrió. Fidel, ante el fracaso de las acciones, se refugió en las estribaciones de la Sierra Maestra donde fue detenido por una patrulla militar al mando de un teniente de color y masón, Sarriá, escapando de una ejecución inmediata gracias a su mediación , (o tal vez siguiendo órdenes superiores). Este oficial le condujo hasta el Vicac de Santiago de Cuba para presentarlo a las autoridades donde sería juzgado. Allí se encontraban otros de los asaltantes al edificio militar: Haydeé Santamaría, Melba Hernández, Jesús Montané, Raúl Castro y otros más que habían participado en los combates. Posteriormente fueron recluidos en la cárcel Bonito, cercana a la ciudad de Santiago. De haber sido entregado al oficial en mando Chaviano, posiblemente hubiera sido ajusticiado en el acto y la revolución cubana hubiera tomado, sin duda otros derroteros.
Los masones cubanos apoyaron al régimen castrista en sus comienzos, pero después, a medida que se transformaba en una dictadura, muchos masones dejaron de apoyar a castro. Castro empieza a sentirse incómodo con los masones y, como dije antes, en 1962 cierra el templo masónico de La Habana. Varios masones con altos grados masónicos se exiliaron a Miami y fundaron la Gran Logia de Cuba en el exilio. Pero la masonería en Cuba sigue existiendo, hay muchos masones en Cuba.
Resumiendo, los masones cubanos han formado dos estructuras masónicas, una en Cuba y otra con sede en Miami.
Saludos