Gonzalo escribió:
Querido Kefas, lo tuyo debe ser pereza, pero igual:
1- familia, 2- empresa, 3- asociación, 4- comunidad ...y que me acuse Godwin, pero el mejor ejemplo histórico: 5- los nazis....
Querido Gonzalo:
Lo tuyo es de traca, así que el ejemplo de «una especie que necesita integrarse para poder evolucionar como unidad» parece ser la familia Alcántara, Rumasa, los vecinos de "Aquí no hay quien viva" ... o Hitler
No sé si eres un maestro del humor o te quedas conmigo ... en serio.
Gonzalo escribió:
...No sé qué entiendas por "especie", "evolucionar", "integrarse" o "unidad", pero mantengo la afirmación....
Querido Gonzalo, es fácil, yo entiendo lo que pone el diccionario, se ve que tú no, me imagino que es como lo de la reflexión... si no utilizas referentes de una cultura humana pasan esas cosas.
Si la afirmación es tuya, la explicación es tuya; pedírsela al otro se llama "invertir la carga de la prueba" y es un mecanismo de evasiva dialéctico usado por abogados tramposos en los EEUU desde hace tiempo inmemorial.
No has puesto ningún ejemplo (salvo la "boutade" de los nazis, y si eso es para ti un ejemplo de «integrarse para evolucionar como unidad» ... pues vamos bien), y, por lo que tú decías debe haber cientos, así que no sé como puede, por ejemplo, una empresa «integrarse para evolucionar como unidad».
Y lo peor de todo, es que por lo visto es una necesidad de los humanos como especie y nadie lo sabía ... supongo que en Marte hacéis esas cosas, pero aquí me temo que no.
Gonzalo escribió:
...con el tiempo a Dawkins se lo resaltará más por su teoría de los memes que por ser un obsesivo crítico de lo que no quiere comprender...
Si por "comprender" entiendes las teorías
'newage' de todo a cien del tipo ese de la "necesidad como especie de integrarnos en una unidad para evolucionar" creo que Dawkins hace bien en no comprender las afirmaciones mágicas que no se pueden explicar.
Hay una frase del sociólogo Marcelo Truzzi (atribuidad a Sagan) que es "
Afirmaciones extraordinarias requieren de pruebas extraordinarias", y se refería al contexto de la sociología -al parecer-, pero creo que es extrapolable. Si tú haces una afirmación debes poder explicar que entiendes TÚ por "evolución", "necesidad", "integrarse" y "evolucionar", además de aportar datos al respecto.
Si no explicas nada entendemos por esas palabras las acepciones del diccionario .. lo que hace que la afirmación sea un sinsentido considerable.
Si por lo menos rebatieras a Dawkins con las tésis de Máximo Sandín podríamos empezar a hablar de algo medianamente debatible, pero cuando se trata de afirmaciones extrañas .. como que no.
Salu2