Donostia, ¿te diriges realmente a mí? ¿Dónde he dicho yo que "Dios existe" o he hablado siquiera de esa proposición?
Por favor, busca en este hilo y verás que hace siete años es Kefas quien citando a Dawkins pone: "Dios existe, aunque sea solo en la forma de un meme de alto valor de supervivencia o de poder de infección en el ambiente provisto por la cultura humana" y luego yo hablo de "dios" (así, en minúsculas) como "meme" en dicho autor.
En la actualidad, ya contigo, yo cito a Harari diciendo: "No hay dioses en el universo, no hay naciones, no hay dinero, ni derechos humanos, ni leyes, ni justicia fuera de la imaginación común de los seres humanos." En serio, ¿dónde te parece que defiendo la proposición "Dios existe"? ¿Por qué?
Si Dawkins dice que "la única justificación válida de una proposición que afirma una existencia es la del método científico" está bien, que vaya y justifique la existencia del gen egoísta y de los memes con el método científico.
Yo no
rechazo la teoría de correspondencia ¿dónde hago yo eso?, he dicho que
prefiero hablar de
conocimiento en lugar de
verdad, y es porque he abordado el tema desde una perspectiva biológica, por tanto critico la teoría representacional del conocimiento, lo cual me aleja del isomorfismo implicado en la correspondencia; es decir,
prefiero hablar de correlación en lugar de paralelismo. Pero no rechazo nada, mucho menos la "idea de realidad",
lo he dicho antes, no niego la realidad... En serio, ¿es que no me lees?
Donostia escribió:
Puede haber falsedades muy útiles.
Seguro! como el muñeco de paja que te armas para poder entablar este debate ficticio.
Donostia escribió:
Evidentemente, no acepto que estés justificado, y por eso te expongo mis desacuerdos.
Bueno, yo creo que lo de los memes lo justifiqué con lo de Harari (de hecho, tú mismo lo viste antes que yo); luego lo de Harari lo justifiqué con lo del enfoque enactivo; y luego lo de Varela lo justifiqué con la crítica a las teorías representacionales, el desarrollo en la tecnología y las consecuencias morales de dicho enfoque. Si quieres llevar todo eso a un laboratorio allá tú, pero yo creo que aquí lo que podemos hacer es desarrollar ideas y eso es lo que vengo haciendo.
Donostia escribió:
Y a la inversa: yo creo que me justifico, pero tú no lo crees. Supongo que por eso me rebates.
No lo creo porque no lo veo ¿dónde te justificas? ¿y de qué? en serio, traeme la cita y veré si hay algo por rebatir, porque ni siquiera creo que te haya rebatido en algo, yo solo he desarrollado las ideas conforme me lo has pedido, incluso partiendo de tus mismos presupuestos (concepto materialista de la mente, procesamiento simbólico y discrepancias); lo del realismo
justificado(!) en la insatisfacción de tus deseos simple y llanamente no sé ni por dónde agarrarlo; y francamente no pienso rebatir la proposición de que "Dios existe" (ni la contraria), pues sería caer en lo que critico, lo cual sería una contradicción.
